source: behance.net
Attribution-NoDerivs-NonCommercial 4.0 International
Get the Image
Original image information:
601 x 351

Copyright citation:

EstrategiaAl enfocarnos en como se organiza e...

ByLucas Rod

LicenseAttribution-NoDerivs-NonCommercial 4.0 International

<p style="font-size: 12px;color:#aaa;">版权引用:<a href="https://www.behance.net/gallery/6752081/Museo-Argentino-de-Ciencias-Naturales"><span style="font-size: 12px;color:black;">“EstrategiaAl enfocarnos en como se organiza el museo, también hacemos foco en las relaciones que hay entre los determinados grupos de especimenes. que hay en el museo. La intención de tomar la manera de catalogar los objetos  que hay en el museo como punto de partida, lleva a la traducción de ciertos conceptos a un lenguaje gráfico, este tiene que ser simple, claro, funcional y despojado de ornamentos , para poder mostrar como este museo se encarga de clasificar y ordenar todo lo que es itnerno a el. Para esto se utilizan como miscelaneas lineas que pueden ser utilizadas como conectores, o sumarios, ya sea, de especimenes, conceptos o representaciones.  Se inició una busqueda en la cual lo mas importante fué investigar en los niveles de lectura que las piezas del museo poseen y de esta manera generar relaciones entre ellas. Es por eso que se priorizó en la lectura de las piezas mayor tiempo de analisis, alejandose, tal vez, de un público infantil y acercandose a un target de ......”</span> </a>由 <a href="https://www.behance.net/lucas_rod"><span style="font-size: 12px;color:black;">Lucas Rod</span></a> 授权许可 <span><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.zh" target="_blank" style="font-size: 12px;color:black;">Attribution-NoDerivs-NonCommercial 4.0 International<img src="" style="display: inline-block;height: 16px;width: auto;"></a></span></p>
<p style="font-size: 12px;color:#aaa;">版权引用:<a href="https://www.behance.net/gallery/6752081/Museo-Argentino-de-Ciencias-Naturales"><span style="font-size: 12px;color:black;">“EstrategiaAl enfocarnos en como se organiza el museo, también hacemos foco en las relaciones que hay entre los determinados grupos de especimenes. que hay en el museo. La intención de tomar la manera de catalogar los objetos  que hay en el museo como punto de partida, lleva a la traducción de ciertos conceptos a un lenguaje gráfico, este tiene que ser simple, claro, funcional y despojado de ornamentos , para poder mostrar como este museo se encarga de clasificar y ordenar todo lo que es itnerno a el. Para esto se utilizan como miscelaneas lineas que pueden ser utilizadas como conectores, o sumarios, ya sea, de especimenes, conceptos o representaciones.  Se inició una busqueda en la cual lo mas importante fué investigar en los niveles de lectura que las piezas del museo poseen y de esta manera generar relaciones entre ellas. Es por eso que se priorizó en la lectura de las piezas mayor tiempo de analisis, alejandose, tal vez, de un público infantil y acercandose a un target de ......”</span> </a>由 <a href="https://www.behance.net/lucas_rod"><span style="font-size: 12px;color:black;">Lucas Rod</span></a> 授权许可 <span><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.zh" target="_blank" style="font-size: 12px;color:black;">Attribution-NoDerivs-NonCommercial 4.0 International<img src="" style="display: inline-block;height: 16px;width: auto;"></a></span></p>